Los fundamentos de la modelación 3D con Rhino, abarcando desde la configuración inicial hasta la creación de modelos. Te familiarizarás con herramientas para dibujar líneas, curvas y figuras 2D, y técnicas de edición y transformaciones básicas.
Profundizarás en la generación de superficies y sólidos, aplicando operaciones booleanas y métodos avanzados de extrusión y barrido. Conocerás estrategias para organizar el proceso de diseño y optimizar tu flujo de trabajo.
Aprenderás a presentar tus proyectos con imágenes realistas, empleando iluminación, materiales y texturas.
En la parte final, explorarás aplicaciones en arquitectura, desde la creación de terrenos y modelos estructurales hasta la producción de planos técnicos y presentaciones profesionales. Asimismo, adquirirás habilidades para documentar tu trabajo y colaborar con otros profesionales.
1: Introducción al Modelado en Rhinoceros 3D
Presentación del curso y objetivos generales
Configuración inicial y entorno de trabajo
Principios básicos de geometría 3D
Creación de líneas, curvas y uso de vistas de referencia
2: Construcción de Geometrías 2D
Dibujo y modificación de figuras geométricas básicas
Creación de curvas y polilíneas avanzadas
Organización del proyecto mediante capas y grupos
3: Transformaciones y Edición de Objetos
Operaciones de mover, escalar, rotar y reflejar
Ajuste de curvas y superficies mediante puntos de control
Uso de matrices y duplicación de elementos
Referencias y alineación precisa en el modelado
4: Modelado 3D con Superficies y Sólidos
Generación de volúmenes a partir de curvas (extrusión, revolución, barrido)
Operaciones booleanas para combinar sólidos
Edición y modificación de superficies y volúmenes
5: Desarrollo de un Proyecto Completo en 3D
Organización y estrategia de diseño
Creación de vistas y modelado detallado
Técnicas de optimización y presentación del modelo
6: Presentación Visual y Documentación
Aplicación de materiales, texturas e iluminación
Generación de imágenes renderizadas
Exportación de planos, secciones y modelos a otros formatos
7: Aplicaciones en Arquitectura
Modelado de terreno y topografía
Creación y adaptación de superficies para proyectos
Organización y dibujo de elementos arquitectónicos (muros, vanos, divisiones)
Generación de edificios y detalles constructivos
Optimización de planos técnicos y renderizados fotorrealistas
Proyecto final: modelado y presentación de una propuesta arquitectónica
Computadora con Rhinoceros instalado
Conocimientos de tu especialidad
Material didactico escrito y en videos.
Acompañamiento en el desarrollo del proyecto.
Coffe Break para el curso presencial.
Pregunta por beneficios de grupo en horarios y descuentos en: p.crespo@arq-mas.com